Seguro que te ha pasado alguna vez: un cliente viene y te pide un medicamento, ves que te queda uno en tu AGF, y le dices que vas a por él. Pero ¡sorpresa! No tienes ese medicamento y el cliente se marcha. Tú te quedas avergonzado, tu cliente descontento y tu inventario ya no es de fiar.
¿Cómo puedes evitar eso?
Es muy sencillo, solo tienes que seguir el método 0+1+2. Este método te ayudará a comprobar día a día que el stock que refleja tu programa es el correcto.
Cada vez que recibas un pedido directo o de almacén, sigue los siguientes pasos:
- Compara lo que te pone en el AGF y ve a la cajonera a confirmarlo.
- Si el programa te dice que te queda 1 lo pones encima del 1, si es 0 encima del 0 y así sucesivamente.
- Después de colocar los medicamentos encima de los números, vuelve a la cajonera y corrige en el AGF. De esta forma, sabrás qué entra y sale de tu Farmacia.
Y ¿por qué tienes que empezar a usarlo ya?
Es un ejercicio sencillo que vas a implementar día a día y te evitará tener que hacer grandes inventarios. No usarlo aumenta el riesgo de crear stock fantasma, que luego incrementará la UVI y falseará los datos. En otras palabras, al no usarlo estarás perdiendo dinero.
Ahorra tiempo y esfuerzo y empieza a usar ya el método 0+1+2.